¡COMIPEMS; EL INICIO DE UN NUEVO SUEÑO.

¨EL TIEMPO ES DEMASIADO LENTO PARA AQUELLOS QUE ESPERAN, DEMASIADO RAPIDO PARA AQUELLOS QUE TEMEN, Y DEMASIADO LARGO PARA AQUELLOS QUE SUFREN¨

HAZ USO DE TU CONOCIMIENTO.

¨EL AMOR ES FÍSICA. EL MATRIMONIO, QUÍMICA¨

CONOCE EL NUEVO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA

¨DA EL PRIMER PASO Y EL CAMINO EMPEZARÁ A TUS PIES¨

INNOVACION, ENTREGA LO MEJOR DE TI..

¨TU CAPACIDAD PARA CAMBIAR RESIDE EN TU CAPACIDAD PARA ACTUAR DE MANERA DIFERENTE¨

ESTE MUNDO ES DIVERTIDO, APRENDE A COMPARTIRLO

¨TÚ PUEDES. AHORA SOLO TIENES QUE CREÉRTELO¨

¡BIENVENIDOS!

ESTE BLOG ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO, AQUÍ ENCONTRARÁS DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEL COMO HA IDO EVOLUCIONANDO TODO ESTO.
¡A PESAR DE TODO LO QUE LES DIGAN, LAS PALABRAS Y LAS IDEAS PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO!

jueves, 11 de diciembre de 2014

EN MI OPINION

La visión prospectiva de la tecnología se refiere a pensar en el futuro de la propia tecnología y así tener el objetivo de ayudar a mejorar la economía, el medio ambiente y satisfacer las necesidades de las personas; y todo esto tiene el fin de que la sociedad tecnológica avance.
Tomando en cuenta que esto trae riesgos al medio ambiente, como el consumo de la tecnología logra dañar a la naturaleza, sin embargo para las empresas es un gran avance de la propia tecnología que ha construido.


VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES.

La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.

Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:

Economía competitiva
Ecología equilibrada
Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos , en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia (CNLP). Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro realizada en 1992, y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.

El impacto ambiental que la actividad tecnológica causa en cualquier sociedad, se mide tomando en cuenta tres factores :

La cantidad de población que tiene acceso a la tecnología
El consumo que se hace de la tecnología
La calidad de la tecnología usada
Los sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país (entre menos desarrollado sea un país, mayor sera el daño)

En México la sobre explotación ambiental han alcanzado niveles preocupantes por lo que es indispensable que conozcamos, estudiemos y combatamos los costos ambientales de la industria que tira basura y residuos tóxicos, que tiene tecnología caduca y que devasta el suelo. Este deterioro ya impacta en nuestro presente y de no hacer algo las consecuencias serán catastróficas.



CIBERGRAFIA: http://chsalon.blogspot.mx/2011/01/c-una-vision-prospectiva-de-la.html

lunes, 8 de diciembre de 2014

EN MI OPINION...

La innovación técnica y el desarrollo sustentable es un tema de sumo interés que nos da de mucho que hablar en los que se abarcan diferentes temas de la naturaleza y la tecnología.
Es algo nuevo para la humanidad de tecnología

INNOVACION, TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
CIBERGRAFIA: http://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

miércoles, 3 de diciembre de 2014

PORTADA DEL 3° BLOQUE


jueves, 20 de noviembre de 2014

EN MI OPINION

En pocas palabras un procesamiento de información es algo que acomoda, es decir, ordena los datos para después transformarlos y en si la transformación que le hace al dato es para convertirlo en información, gracias a esto es que nosotros podemos obtener la información en internet pongámoslo así. Entonces en conclusión esto sirve para poder hacer útil los datos. Para esto necesitan un sistema que realice esa función y después poderlos modificar.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Procesamiento de datos
 
Definición: Por procesamiento de datos se entienden habitualmente las técnicas eléctricas, electrónicas o mecánicas usadas para manipular datos para el empleo humano o de máquinas. Por supuesto, dado que se ha avanzado mucho en la comparación entre computadoras y cerebros, ¿por qué no invertir la situación y afirmar que el cerebro es capaz de procesar datos?

datos

 
Definición: Un dato es un símbolo lingüístico o numérico que representa ya sea algo concreto como abstracto. "1, 2, 3" son datos. En el momento de enlazar datos. como por ejemplo, "1, 2, 3" = "ventas diarias de enero 1,2,3", los datos se convierten en información. Es habitual confundir datos con información.
Podemos definir, primeramente, a un “sistema”, como el conjunto de individuos, objetos, etc., interrelacionados que concurren a un mismo fin, es decir, que realizan una misma función con un mismo propósito. Los integrantes se modifican entre sí, y los agentes externos modifican al sistema.
 
Procesamiento: esta es la acción (cualquiera que sea), que se ejecuta, en este caso sobre los datos, y que logra en ellos una transformación.
 
Entonces podemos concluir que el procesamiento de Datos es cualquier ordenación o tratamiento de datos, o los elementos básicos de información, mediante el empleo de un sistema.
 
Entonces se logra sobre los datos algún tipo de transformación. Es esta transformación la que convierte al dato en información.
 
Entonces, ¿a partir de qué momento un dato pasa a ser información? Bueno a partir del momento en que esos datos (procesados ya) llegan a ser útiles para determinada persona.
 
Quién procesa los datos realiza un control de calidad sobre los mismos, pero ¿cómo sabe éste si finalmente su trabajo ha cumplido o no su objetivo? Mediante recibir una respuesta inteligente del otro.
 
 

EN MI OPINION

En mi opinión, toda la tecnología ha ido evolucionando, de una manera para conseguir el bienestar de las personas. Se ha transformado de una manera que ya es muy importante en nuestra vida, en la sociedad, lo utilizamos en todas partes. La tecnología es un cambio técnico es decir que gracias a ello son mas fáciles las actividades políticas, económicas, y nos trae muchísimas posibilidades de buscarnos un mejor futuro. Todo esto nos trae muy buenos beneficios.
Las computadoras que se han ido generando se han ido actualizando y la generación mas reciente es la 5°, por lo tanto no significa que las demás no sean importantes de hecho las otras son muchísimas muy importantes porque gracias a lo que las otras generaciones tienen las computadoras. Es muy interesante todas y cada una de estas, porque te sorprendes o al menos a mi me sorprende la forma de realizar las computadoras, siempre me ha llamado la atención.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.
Sin embargo, la innovación tecnológica no es un "Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.
Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas.
Sugiero por lo tanto, un acercamiento a la innovación tecnológica de carácter sistemático que si bien subraye la fuerte interdependencia entre tecnología, economía, política, cultura y contexto territorial, supere este modelo sistémico tradicional, en cuanto esté en grado de trasladar la visión teórica a estrategias socio-políticas. Esta definición permite leer la tecnología como organización social y, por lo tanto, no sólo tener una mayor comprensión de las relaciones que se desarrollan entre sociedad y ambiente, sino reconstruir a partir de la sociedad la relación que se establece entre la tecnología y su uso. De esta manera es posible hacer un discurso concreto sobre la innovación tecnológica, individualizando sus potencialidades, evaluando sus límites y describiendo el impacto diversificado sobre el territorio y sobre ele sistema socioeconómico.
El paso de la sociedad industrial a la sociedad programada, post-industrial o neo-industrial se basa en el crecimiento de una pluralidad de modelos organizativos, implica soluciones diversificadas y comportamientos culturales heterogéneos, está definido por la suma de una mayor racionalidad relativa que se confronta en un modelo global.


CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-2/1-5-las-comunidades-de-aprendizaje-a-traves-de-internet/1-8

EN MI OPINION

En mi opinión, esto es el proceso de transformación de un producto terminado, es decir, son los proyectos que se emplean para mejorar la calidad de vida, son todos los avances tecnológicos, que se utilizan para el desarrollo o el bienestar del ser humano.(La industrialización)


LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.

El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado.


Los cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculación entre los investigadores, los productores y los insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mayor calidad de vida.
Los procesos productivos están enfocados a crear proyectos que involucren recursos económicos, capacitación, conocimientos técnicos y asesoría, en pos de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones
 
 

domingo, 16 de noviembre de 2014

EN MI OPINION

 
Bueno pues en mi opinión, creo que esto es muy bueno, nos beneficia mucho, ya que como yo entendí el tema, es una sociedad ayudándose unos a otros, dando ideas, opiniones, en si existe la comunicación, entre la sociedad, lo que quisieron con eso, es que la educación sea mas accesible y funciones mas, para aprender distintos tipos de aprendizaje.


LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.

Es un grupo de personas que aprenden en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
Paolo Freire sugiere abandonar el concepto tradicional de la educación "bancaria" (el profesor emite conocimientos y el alumno los acumula para luego volcarlos en un examen); Propón una pedagogía en el que los alumnos se convierte en participantes activos en una comunidad de aprendizaje que existe dentro de un contexto social, y asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje





CIBERGRAFIA: http://mariajosesorianoondal.blogspot.mx/

GOOGLEPLEX MEXICO

En mi opinión me gusto mucho el video, porque nos habla del como trabajan ahí(que por cierto esto esta aquí en México, me llamo la atención la manera en como trabajan, te explica muy bien el labor y lo que tienen ahí para mantener a sus empleados bien, sin que les haga falta nada. A mi en lo personal me han gustado los documentales porque este es un tema muy interesante y te da como curiosidad o al menos a mi de como fue creado esto, fue ¡una idea! y ahora es una empresa muy grande, a mi la verdad me gustaría llegar a ser o al menos ser una persona que entre a ese lugar, que realmente ¡es, sorprendente! creo que lo que buscan ahí es que las ideas de todos y cada uno de los que trabaja lleguen a algo mas que ideas, lleguen a ser una idea, aplicación, que todo el mundo la conozca, estas personas crean ideas para satisfacernos a nosotros, claro a cambio de que ellos ganen y pues obviamente ganan y mucho, pero yo creo o al menos si yo tuviera una empresa así aparte del dinero y todo lo que ganes, para mi seria muy bonito que una idea mía llegara muy lejos, y mi mayor satisfacción seria ayudar a las personas.

FABRICA DE IDEAS

Google ha ido creciendo por lo tanto ha ido mejorando su motor. Es el motor de busqueda mas famoso y que mas utilizamos, esa maquina controla todos los datos y esparse la informacion por todo el mundo. Google dia con dia mejora sus programas, tiene un control de las personas y las paginas que visita cada una de ellas. Google escoge a su gente, a la que ve que realmente este interesada y le sepa manejar y no era menos de esperarse, ya que Google cada dia mejora mas y no se diga ya nos controla la tecnologia a nosotroa en vez de nosotros controlarla a ella. Gracias a toda la gente que trabajo sus lanzamientos son muy rapidos y mas de 50 personas lo adoptan de inmediato. ¿Podra Google mantener hasta ahora su sueño?, Google seguira siendo el Mejor motor de busqueda de todos los tiempos, gracias a los avances que ha tenido, ahora solo queda, ¿Habra otra idea que lleve a Google acabar con su sueño?...

INSIDE GOOGLE

En 1998 se creo una empresa GOOGLE(Google viene de Goo-glo que significa número 1 elevado al 100) la que hoy en dia es el mejor motor se busqueda, en ese tiempo su funcion era buscar y encontrar rapidamente los datos que se buscaban y hacer que la informacion pudiera ser accesible a todo el mundo, pero habia un problema, ¿Cual era? Que se habia calculado que GOOGLE se tardaria 300 años en alcanzar su meta; pero ¡Oh sorpresa!, despues de que GOOGLE era un motor de busqueda simple, igual que los otros ahora cuenta con las mejores aplicaciones, lo cual le ha ayudado a mejorar y llegar hasta donde esta, ser el mejor motor de busqueda de internet, ¿Y, Como pensar que llegaria tan lejos esta idea?, si eran solo 2 chicos que estudiaban en estandford, pero por eso, cuando tienes una idea intentala, no debes dejarla pasar.
Asi con el tiempo GOOGLE ha ido mejorando sus ideas, imagenes etc.
Pero, ¿Como pensar llegar tan lejos si empezaron desde abajo? Pues su empresa inicio con muchas pc de computadoras y crearon un pc con discos y el protector eran cubos de juguete, Ese pc que crearon fue porque el presupuesto no daba para mas Eso les sirvio de mucho ya que despues creció más y llegaron a un garage.
A ese pc lo llamaron Bracab y fue un maravilloso motor de búsqueda.
Ahora ver que han llegado lejos y que ahora su objetivo es lograr que GOOGLE sea el mejor motor de busqueda que jamás haya existido. No cabe destacar que GOOGLE es muy ambicioso con la tecnologia y esta mal porque hace que eso nos dañe mas.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

EL GIGANTE GOOGLE

Google es un motor de busqueda muy popular de hecho es el mas popular de la internet su funcion es organizar toda la información, organizar palabras y ordenarlas, para facilitarle la informancion a los usuarios de este; algo que tienen como objetivo es que los usuarios encuentren la informacion que adquieren muy rapida y sencilla, sin tener que gastar en libros o simplemente no leer.. Google calcula el número de visitas que tiene todas y cada una de las páginas, usan el algoritmo de páginas.
Sin embargo este mismo hecho ellos mismos lo dicen es una adiccion; puede ser que no sea como las otras adicciones: alcoholismo, drogadiccion, pero al fin y al cabo es una adiccion, igual al entrar en ella es muy dificil salirte de ese vicio, mas sin en cambio eso es lo que buscan, ese es el "futuro tecnologico" que estan buscando, que seamos unas maquinitas, sin pensar, sin razonar, sin tener esa "cosquillita" y decir, voy a agarrar, me voy a sentar y me voy a poner a leer un libro, sin necesidad de  tecnologia, bien dicen "La semilla rebelde de la juventud esta ocupada en su celular"
Porque ya no hacemos otra cosa.
Sergey Brin y Larry Page, los fundadores de Google, crearon o tuvieron esta idea porque no les gustaba el motor de busqueda ALTAVISTA, crearon su empresa y su motor de busqueda Google es mejor que otros gracias que estos no han permitido que su pagina de inicio contenga anuncios; esto trae como resultado la eleccion de los usuarios al motor de busqueda Google , porque trabaja mas rapido que otros motores.
En conclusion, esto esta mal, porque se acaban los ambitos de lectura que uno tiene, si es que tiene, ya mas adelante diran "si no tenias una tablet cuando eras niño, no tuviste infancia", en si esto cambia muchas cosas, los mismos seres humanos estamos terminando con nosotros, solo nosotros estamos destruyendonos.

jueves, 6 de noviembre de 2014

EN MI OPINIÓN: DIFERENCIA ENTRE NAVEGADORES WEB Y MOTORES DE BÚSQUEDA.

En mi opinión la diferencia es grande en el sentido de que un navegador web es aquel que solo nos permite entrar al motor de búsqueda y ahí poder utilizar el Internet, es decir, el motor de búsqueda es el que nos manda la información que necesitamos pero en diferentes paginas o sitios web; este ya tiene la función de que las paginas las acomoda en el orden de que la más visitada quede hasta el principio y así sucesivamente, en conclusión la diferencia es que el navegador web solo nos sirve para entrar al motor de búsqueda , el navegador web no es el que nos busca la información.

Son cosas muy diferentes.


miércoles, 5 de noviembre de 2014

EN MI OPINION

Los motores de búsqueda nos traen muchos beneficios solo hay que saber utilizarlos porque gracias a ellos encontramos la información mas rápida, aunque las desventajas han sido graves, pero me parece que este bien que esos sean los motores mas populares.


¿CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES MOTORES DE BUSQUEDA EN LA ACTUALIDAD?

Google, Microsoft y Yahoo! han acordado ofrecer soporte para Sitemaps 0.90, un protocolo que facilita a los diseñadores y programadores de páginas web que sus creaciones entren dentro de las bases de datos de los motores de búsqueda. El estándar Sitemaps consiste en una forma de identificar en un website aquellas páginas que se desea que sean ordenadas en los motores de búsqueda. Esto se hace básicamente mediante la inclusión de un fichero en formato XML en el que se listan las URL´s de las páginas que queremos ordenar, de forma que el robot de clasificación del motor de búsqueda lee dicho fichero y guarda referencias a las páginas que allí se le dicen. Alternativamente, el método clásico es que el robot de clasificación examine el código fuente en busca de enlaces a otras páginas del website, entrando en la base de datos dichas referencias. Los tres principales buscadores de Internet, Google, Yahoo! y MSN de Microsoft ofrecerán soporte para la versión 0.90 de este estándar, lo que significa que a partir de ahora se les simplifica la tarea a los diseñadores de websites para que ordenen las páginas que van a entrar en la base de datos del motor de búsqueda, ofreciéndoles mayor control sobre lo que se clasifica y cómo se clasifica.
CIBERGRAFIA:http://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing/los-tres-principales-motores-de-busqueda-en-internet-facilitaran-la-indexacion-de-sitios-web/

EN MI OPINION

Un motor de búsqueda es aquel que nos ayuda a encontrar cualquier tipo de información de una manera fácil y rápida

¿QUE ES UN MOTOR DE BÚSQUEDA?


Un motor de búsqueda (también llamado Searchbot) es una herramienta hardware y software que indexa páginas Web para que se puedan buscar a través de palabras claves en un formulario de búsqueda.





CIBERGRAFIA: http://es.kioskea.net/contents/830-web-motor-de-busqueda

domingo, 2 de noviembre de 2014

EN MI OPINION

Pues hay diferentes navegadores que son los mas populares, cada uno tiene sus diferencias, en mi opinión, creo que es una competencia sobre redes sociales o así, cada uno gana y tiene lo que necesita, mientras nosotros solo pensamos en buscar cualquier cosa y cuando realmente lo necesitamos no lo utilizamos.

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES NAVEGADORES WEB EN LA ACTUALIDAD?

Los programas navegadores, o web browsers, son las aplicaciones encargadas de desplegar los contenidos de las páginas web y otros contenidos de internet. Leen los elementos descritos en el código de cada página (identificada por su dirección web o URL) y los muestran en la pantalla de la computadora, el Smartphone o la Tablet. Aunque hace algunos años el Internet Explorer de Microsoft acaparó casi todo el mercado, hoy existen varias opciones para elegir, cada una con ventajas y desventajas para el usuario.

Explorer

El Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.

Firefox
Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la simpatía de muchos cibernautas.

Chrome
Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOs y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su interfaz sencilla y minimalista.
Opera
Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los smartphones. Está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos BlackBerry, Symbian, Android e iOS (iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.
Safari
Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPad). Actualmente en su versión 5, Safari es generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

EN MI OPINION

En mi opinión, creo si, esto nos ha traído muchas mejoras nos ayuda a mantenernos informados, ya sea en noticias o buscar alguna información, aunque cabe destacar que nos ha hecho mas ¨tontos¨ por así decirlo, porque también por culpa de esto no tenemos el ámbito de leer, en fin muchas cosas tanto buenas como malas pero al fin y al cabo la vida sigue su camino y todo va mejorando.

¿QUÉ ES UN NAVEGADOR WEB?

Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades. Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Computer's Safari y Opera.
La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).

 
 
 
 
 
 
CIBERGRAFIA: http://www.allaboutcookies.org/es/faqs/navegador.html

miércoles, 29 de octubre de 2014

COLLAGE DE LOS TICS

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.

EN MI OPINION

En mi opinión creo que gracias a la tecnología el ser humano ha evolucionado en el aspecto de que es uno mas de las ventajas de estos aparatos pero todos o la mayoría de las personas no vemos esto como un beneficio y esto es lo que produce que nos hagamos adictos a un aparato

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA.

Teniendo en cuenta que la tecnología es una herramienta para facilitar y agilizar procesos creativos o de realización podemos decir que la tecnología actualmente forma parte de la construcción de una sociedad, y lo podemos ver muy específicamente en las redes sociales, así como en los medios de comunicación masiva (a través de programas de opinión). Esta tecnología influye en los procesos de desarrollo cultural, y social a través de la comunicación.

La sociedad al mismo tiempo demanda nuevas necesidades con forme evolucione, teniendo asi que innovar cada vez más para seguir desarrollándose  un claro ejemplo es la calculadora, que es un aparato creado con el único fin de agilizar el proceso de calcular un resultado matemático teniendo la seguridad de que este bien.
 La tecnología esta actualmente inmersa en la mayoría de los procesos de desarrollo del hombre, es por ello que es ya parte importante en su vida.


CIBERGRAFIA: http://scrimpymanager.blogspot.mx/2012/10/la-comunicacion-virtual-como-una.HTML




miércoles, 8 de octubre de 2014

PORTADA DEL 2° BLOQUE


sábado, 6 de septiembre de 2014

EN MI OPINION

La innovación es algo que en mi punto de vista va incluida la tecnología, y la información porque gracias a ello permitirá ver como mejorar un producto en lo cual entraría la innovación que de cualquier modo cualquier producto lo necesita en algún momento para que las empresas tengan en cierto punto mas ganancias, esto nos afecta y en cierto punto nos beneficia.

INNOVACIÓN

Responder a la pregunta de qué es innovación debería ser algo fácil y sencillo. Pero no lo es. Y ahí esta la gracia que definir la innovación es tan complicado, bueno casi tan complicado, como hacerla realidad en una empresa. El verdadero significado de qué es innovación deberíamos buscarlo en su práctica, Innovación: es el arte de conjugar elementos ordinarios con novedosos, tales como la experiencia, el conocimiento, medios técnicos o tecnologías para llegar a un resultado nuevo que nos de un valor superior, esta claro; la innovación requiere de una novedad que nos de como resultado algo cuyos beneficios sean superiores a lo anterior.
 
 
 
 

EN MI OPINION

La información es algo muy muy importante en la vida del ser humano ya que con esta podemos saber que pasa en nuestro alrededor, todo ser humano tiene derecho a estar informado, obviamente informado de buena manera porque la mayoría de veces nos informamos pero de la peor manera, a veces somos informados con mentiras.

INFORMACIÓN

La información relata sobre hechos o datos ocurridos a personas o cosas reales. Pueden ser periodísticos o científicos. En ambos casos el autor debe relatar los hechos en forma clara, directa y sencilla. Cuando se agregan opiniones y comentarios adicionales deja de ser un texto simplemente informativo.
Los textos informativos están formados por el título, las ideas principales y las ideas secundarias, que forman parte del cuerpo del relato. En ellos suelen utilizarse tipografías diferentes para resaltar las partes de mayor importancia.




CIBERGRAFÍA: http://www.escolar.com/lengua/21infor.htm

EN MI OPINION

La tecnología es algo cotidiano, algo que vemos todos los días y que hemos aprendido a vivir con ello, pues en parte esta bien y mal, bien porque todo esto empieza a surgir cuando el hombre se da cuenta de sus necesidades, y mal obviamente contaminamos al mundo, a lo que me refiero es que al ser humano cada vez le ha ido importando menos nuestro mundo, todos nos sentimos con el derecho de contaminar, y sin embargo no tomamos en cuenta el daño hacia nosotros mismos, a nosotros nos hace falta unir el mundo para triunfar, tenemos que entender que nosotros formamos el mundo, y por lo tanto por querer facilitar nuestra vida, nos estamos matando, hay que aprender la manera de poder lograr que el ser humano pueda facilitar sus necesidades sin contaminar tanto al planeta, sin estarlo matando, y para eso tenemos que llegar al mundo unidos; por culpa de esto hay gente muriendo, y ya es momento de ayudarnos no podemos seguir simulando día a día que habrá alguien que hará el cambio, porque el cambio no lo hace uno lo hacemos todos.

TECNOLOGÍA

Es difícil definir lo que es exactamente la tecnología. En principio el término se refiere literalmente al estudio de la técnica, esto es, a todos los conocimientos teóricos o prácticos que envuelven a las disciplinas científicas. Según esta definición, para que algo sea una tecnología como tal, debe tener un uso en un determinado campo. En el momento en que deje de usarse, dejaría de ser tecnología. Como eso es bastante difícil de catalogar, solemos hablar de tecnologías en desuso u obsoletas. No hace falta irnos a la época de la invención del fuego para ver tecnologías que han sido reemplazadas por otras: lo que para nuestros abuelos era tecnología para nuestra generación puede ser un anacronismo sin utilidad práctica. Existe otro concepto muy usado en la actualidad como son las nuevas tecnologías, que comprenden varios campos de reciente creación como la informática, las telecomunicaciones… De todos modos en la sociedad moderna conviven tecnologías tan antiguas como la rueda con las más nuevas.
La importancia de la tecnología va ligada casi siempre a los usos prácticos que tenga. De hecho, una tecnología muy costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su implantación es muy complicada. Es por eso que a veces tecnologías que parecen rudimentarias triunfan sobre otras mucho más ‘modernas’. Sea como sea, la tecnología suele estar en continuo avance, siendo en general el desarrollo práctico de nuevas ideas concebidas por las disciplinas científicas, y por tanto, va muy ligada al concepto de innovación.
En la vida de la sociedad moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel, porque no siempre la tecnología se usa con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones importantes, como las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada.
Ligado a las grandes necesidades de la humanidad, siempre han aparecido tecnologías de gran importancia. Para la necesidad de comunicación humana surgieron el teléfono, la televisión, la radio, internet… Con las necesidades de salud, han surgido avances en cirugía, medicina general, análisis clínicos… Con las necesidades económicas han surgido nuevas tecnologías industriales, tecnologías de procesos, de extracción.. Y así podríamos seguir hasta el infinito, porque no existe ningún ámbito en el que la tecnología no esté presente: sea en el económico, industrial, social, político, científico, legislativo, educativo… etc, en cuanto permite una mejora del resultado final o una simplificación de los procesos intermedios. Muy asociado a esto se hallan mejores tecnologías disponible, en español. En este término se basan muchos de los conceptos modernos de la ecología y la sostenibilidad, mediante la mejora continua de las tecnologías usadas en la industria para evitar la contaminación.


CIBERGRAFÍA: http://www.importancia.org/tecnologia.php

miércoles, 3 de septiembre de 2014

PORTADA 1° BLOQUE


sábado, 30 de agosto de 2014

EN MI OPINION

Creo que un blog es para publicar cosas sobre ti o algo que te guste, y así las personas puedan conocerte mejor, o si necesitas publicar una información también te pueden ayudar a mejorarla.Un blog es una red segura ya que no permiten ofensas o que hagas mal uso de este, por ultimo si quieres tener un blog utilízalo de buena manera y no lo utilices para ofender a las personas que te caen mal o solo para molestar porque si lo hacen para eso, mejor ni lo hagan.

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG?

En los tiempos de hoy en día, los jóvenes y, en general, todas las personas tenemos acceso a Intenet. Esta herramienta nos sirve para muchísimas cosas, como para investigar sobre algún tema en especial, comprar cosas o comunicarnos con amigos.
Una de las aplicaciones que podemos encontrar en Internet es el blog. Esta aplicación, que se ha vuelto muy famosa en los últimos tiempos, tiene miles de utilidades; hoy te aclararé un poco el panorama para que no te sientas tan perdido/a en el mundo de los blogs.
Cualquier persona puede tener un blog, ya sea joven o adulto. Es solo cuestión de obtener una cuenta y listo, ya tienes un espacio en donde puedes escribir sobre lo que más te guste o sobre lo que más quieras.
Un blog te puede servir como un diario personal. Esto quiere decir que puedes escribir y publicar en Internet las cosas que te pasan en el día a día. Claro, siempre debes tener cuidado con las cosas que publiques ya que debes tener en cuenta que es un espacio que cualquiera puede visitar.
Existe otro grupo de personas que utilizan el blog para hablar sobre sus artistas favoritos, como el de los Jonas Brothers. Las series de televisión también puede ser que las encuentres en un blog, como en el Blog de Francomagno.
También puedes compartir tus recetas más ricas o vender y comprar lo que menos te imaginas. Además, existen blogs donde puedes encontrar los detalles más increíbles y lindos de tu personaje favorito, como el que encontramos de Hello Kitty.
Creando tu blog no solo podrás escribir lo que más te guste, sino que lo podrás decorar como tu quieras, agregando colores y plantillas que te identifiquen e identifiquen tu blog.

CIBERGRAFÍA: http://www.teens.com.pe/2009/05/07/para-que-me-sirve-un-blog/

EN MI OPINION

Un blog es una pagina web que se utiliza para publicar Enlaces, fotos, videos. Creo que muchas personas le dan mal uso a este, insertando videos o fotos con un mal contenido, digámosle así.
Un blog se trata de subir información y que otras personas den su opinión de esta, sin ofender a la persona que lo subió, En conclusión gracias a esta red social podemos aprender o ver que cosas le gustan a otras personas estando consientes tanto de lo que publican como lo que comentan.

¿QUE ES UN BLOG?

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

CIBERGRAFÍA: http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

¡Hola!

Tú quien esta leyendo esto, Se Bienvenido a este sitio; aquí participaremos en equipo, no olvides que este es el inicio de nuestro camino y aprenderemos muchas cosas, recuerda que el éxito no se mide, se nota; el éxito no se compra se fabrica. El éxito no se aprende, se descubre. Aquí podremos ayudarnos mutuamente ya que somos el Mejor equipo de todos. Recuerda que todos y cada uno de nuestros esfuerzos y proyectos se quedaran plasmados aquí, Así que se BIENVENIDO y ha echarle muchas ganas  ya que somos toda una mezcla de individuos que a aprendido y seguiremos aprendiendo porque todos estamos luchando por acabar un sueño, después cada uno de nosotros tomará su camino, pero no te rindas. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar usa el bastón pero no te detengas.