¡COMIPEMS; EL INICIO DE UN NUEVO SUEÑO.

¨EL TIEMPO ES DEMASIADO LENTO PARA AQUELLOS QUE ESPERAN, DEMASIADO RAPIDO PARA AQUELLOS QUE TEMEN, Y DEMASIADO LARGO PARA AQUELLOS QUE SUFREN¨

HAZ USO DE TU CONOCIMIENTO.

¨EL AMOR ES FÍSICA. EL MATRIMONIO, QUÍMICA¨

CONOCE EL NUEVO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA

¨DA EL PRIMER PASO Y EL CAMINO EMPEZARÁ A TUS PIES¨

INNOVACION, ENTREGA LO MEJOR DE TI..

¨TU CAPACIDAD PARA CAMBIAR RESIDE EN TU CAPACIDAD PARA ACTUAR DE MANERA DIFERENTE¨

ESTE MUNDO ES DIVERTIDO, APRENDE A COMPARTIRLO

¨TÚ PUEDES. AHORA SOLO TIENES QUE CREÉRTELO¨

¡BIENVENIDOS!

ESTE BLOG ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO, AQUÍ ENCONTRARÁS DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEL COMO HA IDO EVOLUCIONANDO TODO ESTO.
¡A PESAR DE TODO LO QUE LES DIGAN, LAS PALABRAS Y LAS IDEAS PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO!

viernes, 27 de febrero de 2015

EN MI OPINION.

Una red social es un medio para comunicarse con personas que conoces, o para conocer personas como la juventud de ahora la usamos, es para mantenerte comunicado; pero en algunas ocasiones esto se hace un problema. 


¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook (2004), sino una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.

Las redes sociales se basan en una gran medida en la teoría conocida como seis grados de separación (publicada en 1967), que básicamente dice que todas las personas del mundo estamos contactados entre nosotros con un máximo de seis personas como intermediarios en la cadena. Por ejemplo: tu conoces a alguien que a su vez conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que conoce a tu artista favorito, formando una cadena de seis o menos personas de por medio. Esto hace que el número de personas conocidas en la cadena crezca exponencialmente conforme el número de conexiones crece, dando por resultado que sólo se necesita un número pequeño de estas conexiones para formar una red que nos conecta a todos, haciendo teóricamente posible el hacerle llegar un mensaje a cualquier persona en el mundo (se necesitan precisamente seis niveles de conexiones –o grados de separación– para conectar un billón de personas si se asume que cada persona conoce a cien personas en promedio)

.
CIBERGRAFIA: http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm

EN MI OPINION.

Este tema como todos los anteriores y los que obviamente faltan es de suma importancia, ya que en este tema significa que cada cosa que realiza el ser humano de tecnología es hecho para satisfacer las necesidades de toda la humanidad, por así decirlo, el objetivo de esto, es hacer un bien para las personas, sin darse cuenta el mismo daño que nos estamos provocando, aunque todo va cambiando sin duda, gracias a la tecnología hemos perdido muchas costumbres o tradiciones ya no es lo mismo. 

Ahora la tecnología es todo para nosotros, y no sabemos valorar las cosas importantes, le damos prioridad a las cosas materiales.


LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS.

Cada etapa tecnológica es una expresión de la sociedad y en cada etapa histórica se utilizan diferentes productos técnicos para satisfacer las necesidades sociales.
Hoy en día estamos viviendo la Tercera Revolución Industrial, también llamada revolución Informática, y significa que prácticamente cualquier sujeto u objeto pueden ser caracterizados en unidades de información (segundo punto del algoritmo: la conversión de datos cualitativos en cuantitativos).
Un folleto publicitario, por ejemplo, puede indicar que cierta computadora es ideal para ejecutar videojuegos; este tipo de información es cualitativa. El bus AGP conecta la tarjeta de video con la memoria y el CPU. La función del bus es transmitir información de manera simultánea y que la información se mide en BITS. Asi, un cable plano de 32 hilos transmite 32 bits en paralelo y a esta capacidad de transmisión se le llama ancho de banda.





CIBERGRAFIA:http://est50informatica3.blogspot.mx/2014/03/los-productos-de-la-informatica-para-la.html

EN MI OPINION.

Este tema trata como bien dice el tema de la equidad social, es decir, una igualdad de todo tipo, no nada mas económica, de echo de lo que mas habla es del aspecto tecnológico del impacto tanto social como ambiental, la eficiencia que tienen los productos y las ventajas que tienen los procesos. 


LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS.

La equidad social  en el contexto de las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible- es un conjunto de prácticas tendientes al abordaje y superación de todas las formas sociales, económicas, culturales y polí­ticas de exclusión e iniquidad. Para el efecto se proponen mecanismos concretos de redistribución de la riqueza, los recursos y las oportunidades, así­ como la construcción de un verdadero balance intercultural y de género en la toma de decisiones relacionados con proyectos y polí­ticas en este ámbito.La igualdad social es una situación social según el cual las personas tienen las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto.Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular. Por ejemplo, la igualdad entre personas de diferente sexo, igualdad entre personas de distintas razas, igualdad entre personas discriminadas o de distintos países con respecto a las oportunidades de empleo o la igualdad de diferentes razas respecto a derechos de tránsito, de uso de transportes públicos o de acceso a la educación.La lucha por los derechos sociales fue bandera del "Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos Mexicanos" durante los años 1960.Actualmente, la igualdad social en algunos aspectos ha ganado terreno en occidente -especialmente primer mundo- debido a las múltiples luchas por la libertad en amplias áreas, aunque de forma aún bastante limitada a pesar de las apariencias; pero en la mayor parte de los países del mundo continúan muchos tipos de desigualdades sociales de gran magnitud.




CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-4-evaluacion-de-los-sistemas-tecnologicos/a-la-equidad-social-en-el-acceso-a-las-tecnicas

EN MI OPINION

La evaluación de los sistemas tecnológicos se refiere a las las oportunidades que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades, esto tiene mucho que ver con la sociedad puesto que son el diseño de un mismo sistema, es inevitable que la sociedad no este involucrada, ya que es para nuestro beneficio.

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS

La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos. La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados. La evaluación de los sistemas tecnológicos, es el medio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya está en funcionamiento. Esto permitirá prever costos y consecuencias. Los sistemas técnicos se pueden evaluar en dos dimensiones una interna y otra externa ambas evaluaciones se integran en la toma de decisiones, mismas que pueden influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta.




CIBERGRAFIA: https://patyrzadmoncontable.files.wordpress.com/2013/03/evaluacionsistemastecnolgicos1.pdf

jueves, 5 de febrero de 2015

PORTADA DEL 4° BLOQUE