¡COMIPEMS; EL INICIO DE UN NUEVO SUEÑO.

¨EL TIEMPO ES DEMASIADO LENTO PARA AQUELLOS QUE ESPERAN, DEMASIADO RAPIDO PARA AQUELLOS QUE TEMEN, Y DEMASIADO LARGO PARA AQUELLOS QUE SUFREN¨

HAZ USO DE TU CONOCIMIENTO.

¨EL AMOR ES FÍSICA. EL MATRIMONIO, QUÍMICA¨

CONOCE EL NUEVO MUNDO DE LA TECNOLOGÍA

¨DA EL PRIMER PASO Y EL CAMINO EMPEZARÁ A TUS PIES¨

INNOVACION, ENTREGA LO MEJOR DE TI..

¨TU CAPACIDAD PARA CAMBIAR RESIDE EN TU CAPACIDAD PARA ACTUAR DE MANERA DIFERENTE¨

ESTE MUNDO ES DIVERTIDO, APRENDE A COMPARTIRLO

¨TÚ PUEDES. AHORA SOLO TIENES QUE CREÉRTELO¨

¡BIENVENIDOS!

ESTE BLOG ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO, AQUÍ ENCONTRARÁS DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEL COMO HA IDO EVOLUCIONANDO TODO ESTO.
¡A PESAR DE TODO LO QUE LES DIGAN, LAS PALABRAS Y LAS IDEAS PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO!

jueves, 11 de diciembre de 2014

EN MI OPINION

La visión prospectiva de la tecnología se refiere a pensar en el futuro de la propia tecnología y así tener el objetivo de ayudar a mejorar la economía, el medio ambiente y satisfacer las necesidades de las personas; y todo esto tiene el fin de que la sociedad tecnológica avance.
Tomando en cuenta que esto trae riesgos al medio ambiente, como el consumo de la tecnología logra dañar a la naturaleza, sin embargo para las empresas es un gran avance de la propia tecnología que ha construido.


VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES.

La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.

Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:

Economía competitiva
Ecología equilibrada
Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos , en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia (CNLP). Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro realizada en 1992, y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.

El impacto ambiental que la actividad tecnológica causa en cualquier sociedad, se mide tomando en cuenta tres factores :

La cantidad de población que tiene acceso a la tecnología
El consumo que se hace de la tecnología
La calidad de la tecnología usada
Los sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país (entre menos desarrollado sea un país, mayor sera el daño)

En México la sobre explotación ambiental han alcanzado niveles preocupantes por lo que es indispensable que conozcamos, estudiemos y combatamos los costos ambientales de la industria que tira basura y residuos tóxicos, que tiene tecnología caduca y que devasta el suelo. Este deterioro ya impacta en nuestro presente y de no hacer algo las consecuencias serán catastróficas.



CIBERGRAFIA: http://chsalon.blogspot.mx/2011/01/c-una-vision-prospectiva-de-la.html

lunes, 8 de diciembre de 2014

EN MI OPINION...

La innovación técnica y el desarrollo sustentable es un tema de sumo interés que nos da de mucho que hablar en los que se abarcan diferentes temas de la naturaleza y la tecnología.
Es algo nuevo para la humanidad de tecnología

INNOVACION, TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
CIBERGRAFIA: http://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

miércoles, 3 de diciembre de 2014

PORTADA DEL 3° BLOQUE